Volver al blog
Local

Villava-Atarrabia: Guía Completa del Pueblo

Conoce a fondo Villava-Atarrabia: historia, servicios, qué ver y por qué es el lugar perfecto para alojarse cerca de Pamplona.

2 Agosto, 2025
6 min de lectura
Equipo Pensión Obel
Villava-Atarrabia: Guía Completa del Pueblo

Villava-Atarrabia es mucho más que un pueblo cerca de Pamplona. Es una localidad con personalidad propia, rica historia y la ubicación perfecta para tu estancia en Navarra.

📍 Ubicación Estratégica

Un Pueblo, Dos Nombres **Villava** (en castellano) y **Atarrabia** (en euskera) son el mismo municipio. Esta dualidad refleja la riqueza cultural de Navarra.

Geografía Privilegiada - **Distancia a Pamplona**: 5km (10 minutos en coche) - **Población**: 10,500 habitantes aproximadamente - **Altitud**: 415 metros sobre el nivel del mar - **Río**: Atravesado por el río Arga - **Comarca**: Cuenca de Pamplona

Conexiones Estratégicas - **Norte**: Huarte, valle del Baztan - **Sur**: Pamplona, Ribera de Navarra - **Este**: Burlada, comarca de Sangüesa - **Oeste**: Cizur Mayor, comarca de Estella

🏛️ Historia de Villava

Orígenes Medievales **Villava** significa "villa nueva" en latín, indicando que fue una población de nueva creación medieval.

    #### Datos Históricos Clave
  • S. XII: Primeras referencias documentales
  • 1423: Recibe el fuero de villazgo de Carlos III el Noble
  • S. XVI: Construcción de la iglesia actual
  • S. XVIII: Época dorada con palacetes señoriales

El Camino de Santiago Desde el **siglo XI**, Villava ha sido paso obligado para peregrinos del Camino Francés.

  • Ubicación: A 200m de la ruta principal
  • Servicios históricos: Hospitales de peregrinos
  • Actualidad: Sello oficial para credenciales

Época Contemporánea - **S. XIX**: Desarrollo industrial con molinos - **S. XX**: Crecimiento residencial - **Actualidad**: Pueblo dinámico cerca de Pamplona

🏘️ Qué Ver en Villava

Iglesia de San Andrés **Monumento principal** del pueblo.

    #### Características
  • Estilo: Gótico tardío (s. XVI)
  • Retablo: Barroco del s. XVIII
  • Torre: Visible desde toda la localidad
  • Órgano: Piezas musicales regulares
    #### Información de Visita
  • Horarios: Misas sábados 19:30h, domingos 11:30h
  • Visitas: Solicitar en Ayuntamiento
  • Sello peregrino: Disponible en horario de misas

Palacio de Cabo de Armería **Edificio noble** del siglo XVIII.

  • Arquitectura: Barroco civil navarro
  • Estado: Bien conservado exteriormente
  • Uso actual: Privado (solo exterior visitable)
  • Interés: Ejemplo de arquitectura señorial

Puentes Históricos #### Puente Viejo sobre el Arga - **Época**: Medieval (reconstruido varias veces) - **Uso**: Peatonal - **Vistas**: Panorámicas del río - **Fotografía**: Muy fotogénico al atardecer

    #### Puente Nuevo
  • Época: Siglo XX
  • Uso: Tráfico rodado
  • Importancia: Conexión principal con Pamplona

Molinos del Arga **Patrimonio etnográfico** junto al río.

  • Historia: Molinos harineros desde el s. XV
  • Estado: Ruinas conservadas
  • Ruta: Sendero señalizado (30 minutos)
  • Interés: Arqueología industrial

Plaza del Pueblo **Centro social** de Villava.

  • Características: Plaza típica navarra
  • Servicios: Ayuntamiento, bares, comercios
  • Ambiente: Punto de encuentro local
  • Eventos: Fiestas patronales, mercados

🛍️ Servicios y Comercios

Supermercados y Alimentación - **Eroski**: Supermercado principal - **Carnicería Artesana**: Productos locales - **Panadería San Fermín**: Pan artesano diario - **Frutería Municipal**: Verduras de la Ribera

Servicios Sanitarios - **Centro de Salud**: Atención primaria - **Farmacia Municipal**: Servicio 24h (urgencias) - **Fisioterapia**: Dos centros privados - **Dentista**: Clínica dental moderna

Servicios Financieros - **Caja Rural de Navarra**: Oficina principal - **Cajeros automáticos**: Dos ubicaciones - **Gestorías**: Servicios administrativos

Otros Servicios - **Correos**: Oficina postal - **Estanco**: Prensa y tabaco - **Peluquerías**: Tres establecimientos - **Taller mecánico**: Reparación vehículos

🚌 Transporte y Movilidad

Autobuses Interurbanos #### Línea Pamplona-Villava - **Frecuencia**: Cada 15 minutos (días laborables) - **Primer autobús**: 6:30h desde Villava - **Último autobús**: 23:00h desde Pamplona - **Duración**: 18 minutos - **Precio**: 1,35€ (Bonobús disponible)

    #### Paradas Principales
  • Villava: Plaza del Pueblo
  • Pamplona: Estación de autobuses, Plaza Príncipe de Viana

Acceso en Coche #### Desde Pamplona - **Ruta principal**: A-15 salida Villava (5 minutos) - **Ruta urbana**: Por Burlada (10 minutos) - **Aparcamiento**: Gratuito en todo el pueblo

    #### Desde Otras Direcciones
  • Madrid: A-1 → A-15 (4h 30min total)
  • San Sebastián: A-15 (1h 20min)
  • Zaragoza: A-68 → A-15 (2h 15min)
  • Francia: A-63 → A-15 (variable según origen)

Caminos y Senderos #### Para Senderistas - **Sendero del Arga**: Hasta Pamplona (5km) - **Camino de Santiago**: Acceso directo - **Rutas BTT**: Conexión con red de senderos

🏨 Dónde Alojarse

Pensión Obel - Tu Mejor Opción **¿Por qué elegir Pensión Obel?**

#### Ubicación Perfecta - Centro del pueblo - acceso a todo a pie - Cerca del Camino - 200 metros - Parking gratuito - sin problemas de aparcamiento - Transporte público - parada de bus cercana

#### Servicios Exclusivos - Bar-restaurante en el mismo edificio - Cocina premiada - 3º lugar pinchos 2019 - Trato familiar - atención personalizada - WiFi gratuito - conexión de alta velocidad

#### Precios Competitivos - Más económico que hoteles de Pamplona - Calidad-precio excelente - Descuentos para estancias largas - Ofertas especiales para peregrinos

Otras Opciones de Alojamiento - **Hotel Rural Villava**: Opción más lujosa - **Apartamentos turísticos**: Para estancias largas - **Casas rurales**: En las afueras del pueblo

🍽️ Gastronomía Local

Bar Obel - Cocina de Autor #### Especialidades - **Pinchos premiados**: Reconocimiento regional - **Cocina tradicional**: Con toques modernos - **Productos locales**: Verduras de la Ribera - **Menú peregrino**: Especial para caminantes

    #### Ambiente
  • Familiar: Trato cercano y personal
  • Acogedor: Decoración tradicional navarra
  • Terraza: Para días de buen tiempo

Otros Restaurantes - **Restaurante Iratxe**: Cocina tradicional - **Pizzería La Gondola**: Comida italiana - **Bar Akelarre**: Pintxos y tapas - **Cafetería Central**: Desayunos y meriendas

🎊 Fiestas y Tradiciones

Fiestas Patronales (Agosto) #### San Lorenzo (10 agosto) - **Misa solemne**: En honor al patrón - **Procesión**: Por las calles principales - **Comida popular**: En el frontón municipal - **Bailes**: Orquesta y música tradicional

    #### Programa Festivo
  • Encierros: No hay (tranquilidad garantizada)
  • Deportes: Campeonatos de pelota
  • Actividades infantiles: Hinchables y juegos
  • Verbenas: Música hasta altas horas

Otras Celebraciones - **Carnavales**: Febrero - desfiles de disfraces - **Corpus Christi**: Junio - alfombras de flores - **Navidad**: Belén viviente y cabalgata

🌱 Espacios Naturales

Parque del Arga #### Características - **Extensión**: 2km junto al río - **Senderos**: Peatonales y ciclistas - **Arboleda**: Chopos, sauces, alisos - **Fauna**: Patos, martinpescadores, garzas

    #### Actividades
  • Paseos: Familiares y relajantes
  • Jogging: Circuito de 3km
  • Pesca: Con licencia (truchas)
  • Fotografía: Naturaleza urbana

Zona Deportiva - **Frontón**: Pelota vasca - **Campos de fútbol**: Dos terrenos - **Pista polideportiva**: Baloncesto, fútbol sala - **Zona infantil**: Parques con columpios

💡 Consejos para Visitantes

Mejores Épocas - **Primavera**: Clima suave, menos turistas - **Verano**: Todas las actividades, pero más gente - **Otoño**: Paisajes bonitos, temperaturas agradables - **Invierno**: Tranquilo, precios más bajos

Qué No Te Puedes Perder 1. **Paseo por el río Arga** al atardecer 2. **Visita a la iglesia** de San Andrés 3. **Cena en Bar Obel** - pinchos premiados 4. **Ruta de los molinos** - patrimonio industrial 5. **Conexión con Pamplona** en transporte público

Información Práctica - **Ayuntamiento**: Plaza del Pueblo, 1 - **Teléfono municipal**: 948 33 00 15 - **Web oficial**: www.villava-atarrabia.es - **Código postal**: 31610

Villava-Atarrabia te ofrece la combinación perfecta: tranquilidad de pueblo con proximidad a la capital. ¡El lugar ideal para tu estancia en Navarra!

¿Te ha gustado este artículo?

Descubre Pamplona alojándote en Villava-Atarrabia. La ubicación perfecta para explorar Navarra.